En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Madre Tierra 2023”, la Fundación Cataruben realizará el IV Foro Biodiversidad + Carbono & Agua: “Es hora de democratizar el carbono”. En esta cuarta versión, resaltaremos a los actores de los biomas Caribe, Orinoquía, Andes y Amazonía que contribuyen a la democratización del mercado del carbono. Entre ellos, a los propietarios de predios privados que implementan acciones de conservación; a la industria que tiene liderazgo integrando a la comunidad en sus estrategias de sostenibilidad; a las organizaciones locales  que  implementan iniciativas de mitigación de cambio climático y a los cooperantes que contribuyen en gran medida para hacer posible la monetización de los servicios ambientales en estos biomas.

9:10 – 9:30 a.m

“Biodiversity and carbon sequestration in the British multi-functional rural landscape”

Dr. James Lowenberg-DeBoer


.

9:35 – 9:45 a.m

.

Ponencia: Bio Credits

Eduwin Hincapié Peñaloza
Super Líder de Biodiversidad
Foundation Cataruben


9:45 – 9:55 a.m

Ponencia: Créditos de Biodiversidad

Ángela Duque Villegas
CEO y Directora General
BioCarbon Registry

10:00 – 10:10 a.m

PONENCIA 1: La sostenibilidad en la industria
aeronáutica – Un caso de éxito

Juan José Tohá
Director de Asuntos
Corporativos y Sostenibilidad
LATAM
Airlines

10:15 – 10:40 a.m

Moderador: Ricardo Sanchéz
Director del Programa Riqueza Natural

José Luis Rodríguez
Líder Iniciativa ORINOCO2
Foundation Cataruben


Zulma Cortés Ortiz
Predio La Esmeralda
Beneficiaria ORINOCO2


Santiago Martínez Ochoa
Gerente de Sostenibilidad y
Descarbonización

Ecopetrol


María Lara Estrada
Directora Asuntos Corporativos
LATAM Colombia


José Ramiro Téllez Duarte
Predio Las Islas
Beneficiario CO2Bio


Ronda de preguntas y respuestas

10:45 – 11:10 a.m

.

Moderador Harold Arango Moreno-Líder de Conservación y Medios de Vida USAID

Diana Cristina Sánchez
Predio San Nicolás
Beneficiaria QCO2


Roberto León Goméz
Director del Programa
Amazonía Mía de USAID


Víctor Sanchéz Díaz
Representante Legal Comguaviare
Iniciativa CO2 Amazonía


Noel Ramírez
Gerente de Marca
Grupo Takami
Aliado Iniciativa QCO2


Juan Pablo Ostos Rodríguez
Representante Legal
Iniciativa Amazon Conco2lor


Ronda de preguntas y respuestas

11:45 – 12:10 pm

Moderador Juan Carlos Riascos De La Peña-Subdirector Programa Páramos y Bosques

Shirley Rojas Molano
Gerente Geoespacial
Foundation Cataruben


Luis Fernando Jara
Director del Programa
Páramos y Bosques de USAID


José Erlin Guerrero Martínez
Director de Restauración y
Compensación Ambiental
Fundación Grupo Argos


Mónica Macía Urrea
Predio RNSC Corazón
de la Montaña
Beneficiaria paramuno


Ronda de preguntas y respuestas

11:45 – 12:10 pm

.

Moderador Eduwin Hincapie Peñaloza – Superlíder Biodiversidad Fundación Cataruben

John Maldonado Coy
Líder Iniciativa CultivO2
Foundation Cataruben


Sergio Correa Asmar
Director de Alianzas e
Investigaciones
C4D de USAID


Andrea Camacho
Jefe de Sostenibilidad
Luker Chocolate


Elda Esneda Daza Piedrahita
Predio Villa Esneda
Beneficiaria CultivO2
Junta Directiva Fedecacao


César Amaris Arrieta
Predio Veracruz
Beneficiario CultivO2


Ronda de preguntas y respuestas

12:15 – 12:40 pm.

.

Moderadora María Fernanda Wilches Fonseca-Gerente Fundación Cataruben

Sandra Duarte Chaparro
Superlíder de Carbono
Foundation Cataruben


Jairo Antonio Ceballos Sandoval
Investigador Senior
Universidad Simón Bolivar


Christian Daes Abuchaibe
CCO
Tecnoglass S.A.S


Bertha Inés Villalobos Toro
Directora Ejecutiva
Inubac


Jesús León Insignares
Director
C.R.A


Ronda de preguntas y respuestas

12:40 – 12:55 p.m

Producto de Innovación

Miguel Andrés Wilches Fonseca
Super Líder de Agua
Foundation Cataruben