El corazón de lo que hacemos
Fundación Cataruben es una organización sin ánimo de lucro ubicada en una de las regiones con mayor biodiversidad de sur america. Desarrollamos soluciones climáticas basadas en la naturaleza para conservar la biodiversidad, el agua y los ecosistemas estratégicos en esta región. Cataruben también cuenta con un Departamento de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) que genera conocimiento sobre compensaciones de carbono.
Nuestros principales servicios son el desarrollo de consultorías especializadas en mitigación del cambio climático, la cuantificación de reducciones y/o remociones de GEI en el sector AFOLU y el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a mejorar los procesos del ciclo de vida de los proyectos de mitigación del cambio climático. El trabajo realizado a lo largo de los años ha permitido que Cataruben se convierta en un referente ambiental a nivel local, regional y nacional.
Misión
Desarrollamos soluciones basadas en la naturaleza mediante ciencia, tecnología e innovación al evitar y remover emisiones de GEI, generar ganancias netas en biodiversidad y reducir la huella hídrica con el fin de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible.
Visión
Para el 2030 seremos reconocidos a nivel internacional por nuestro modelo de innovación sostenible y replicable en soluciones basadas en la naturaleza.

Promover la conservación
Del agua y la biodiversidad en ecosistemas estratégicos dentro de propiedades privadas.

Evitar y eliminar las emisiones de GEI
De la deforestación y el cambio de uso de suelo en propiedades privadas en los humedales, pastizales, piedemonte, páramos, bosques andinos y cerros andinos del norte de Sudamérica.

Incentivar Económicamente
Un modelo económico que premia a los agricultores y propietarios por actividades directas de conservación y la implementación de prácticas sostenibles.
Un trabajo con enfoque humano
Cataruben le da un enfoque humano a la sustentabilidad. Todas nuestras iniciativas de mitigación del cambio climático otorgan la mayor parte de sus ingresos a los productores que realizan las actividades de conservación directas. Al promover y apoyar estas actividades y comunidades, Cataruben ha podido mejorar la calidad de vida de más de 300 familias, eliminar 1,5 millones de toneladas de CO2Eq y evitar la degradación, la deforestación y el cambio de uso de suelo en más de 200 mil hectáreas de ecosistemas naturales estratégicos.
Nuestro equipo
Ofrecemos un espacio creativo e innovador para las personas que trabajan en la expansión de los límites de los proyectos de mitigación del cambio climático y ayudan a las comunidades. Te unirás a un equipo, un equipo de personas que se ayudan y crecen juntas. Los colaboradores de Cataruben trabajan en nuestra moderna sede en Yopal, Casanare. ¡Celebramos los logros, nos ayudamos unos a otros, promovemos la comunicación abierta y hay actividades de unión y meriendas!
Así es como se ve trabajar en Cataruben:
Nuestro Equipo

Maria Fernanda Wilches Fonseca
CEO
Cofundador
Lidero un equipo excepcional que Innova para minimizar el número de especies amenazadas, maximizar el secuestro de carbono y se mejora la regulación de la calidad del agua en el Norte de Sur America.
Contacto: [email protected]

Eduwin Hincapie Peñaloza
Gerente Biodiversidad, carbono & agua
Cofundador
Investigador de negocios ambientales especializado en bonos de carbono de ecosistemas naturales, industrialización de productos generados por la naturaleza como mariposas, resinas de aceites y cacao, y desarrollo de negocios de datos.
Contacto: [email protected]

Viviana Casallas Roa
Gerente gestión de relacionamiento
Lidero las relaciones internacionales y los aspectos de marketing de Cataruben, estableciendo e implementando estrategias para el reconocimiento de la marca y la venta de productos y servicios de Cataruben.
Contacto: [email protected]

Yudi Sanabria
Gerente gestión antropológica
Lidero la gestión antropológica a través de los recursos humanos y la implementación, seguimiento y mejora constante de nuestro sistema de gestión integral.
Contacto: [email protected]

Willian Barragan
Gerente IMDi
Lidero la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico para conservar eficientemente a través de soluciones climáticas naturales.
Contacto: [email protected]

Patricia Luna
Gerente gestión económica
Lidero la contabilidad coordinando, analizando y controlando la gestión de recursos para el análisis y toma de decisiones de las operaciones de Cataruben.
Contacto: [email protected]

Sandra Duarte
Gerente gestión operativa
Cofundadora
.
Lidero las estrategias operativas de carbono de diferentes iniciativas en ecosistemas naturales y agroecosistemas en el norte de Sudamérica.
Contacto: [email protected]

Jhon Maldonado
Gerente iniciativa CultivO2
.
Lidero CultivO2, una iniciativa que elimina GEI mediante la implementación de sistemas productivos bajos en carbono.
Contacto: [email protected]

Shirley Rojas
Gerente iniciativa paramuno
Cofundadora
Lidero la iniciativa Paramuno que protege ecosistemas estratégicos de alta montaña.
Contacto: [email protected]

Lisbeth Menjure
Gerente iniciativa Co2Bio
.
.
Lidero la iniciativa de mitigación del cambio climático Co2Bio que se desarrolla en humedales y bosques de galería.
Contacto: [email protected]

Jose Luis Rodriguez
Gerente iniciativa OrinoCO2
..
Lidero la iniciativa OrinocO2 que busca preservar ecosistemas naturales estratégicos en el altiplano de la región de la Orinoquia.
Contacto: [email protected]

Laura Cristina Peña
Directora ara maco2
.
.
Lidero un proyecto llamado ara maco2. Este proyecto busca fortalecer los procesos de conservación de la biodiversidad en la Amazonía colombiana, a través de la transferencia de conocimiento y apoyo en la implementación de este modelo a las organizaciones y comunidades locales.
Contacto: aramaco2 @cataruben.org
Nuestras Políticas
Para cumplir con los más altos estándares, necesidades y expectativas de nuestros aliados, nuestras operaciones en Cataruben se basan en las siguientes políticas. Te invitamos a conocerlos.
Sistema de gestión integral (pdf) | Descargar |
---|---|
Política de prevención de consumo (pdf) | Descargar |
Política de comportamiento vial (pdf) | Descargar |
Política de propiedad intelectual (pdf) | Descargar |
Política de conflicto de intereses (pdf) | Descargar |
Política de propiedad intelectual (pdf) | Descargar |
Política de prevención del acoso laboral (pdf) | Descargar |
Política Anticorrupción y Antisoborno (pdf) | Descargar |
Política Gestión Riesgos (pdf) | Descargar |
¡Nos gustaría saber de usted!
¿Tienes alguna petición, queja o reclamo que te gustaría compartir con nosotros? Comparte tu opinión. Responderemos a su solicitud lo antes posible.